El blog de Carlinhos

El blog de un escritor de artículos poco convencional

Pintor de miniaturas: Un hobby popular

Formando parte de los juegos de rol y miniatura, las figuras son elementos esenciales y de gran importancia, que pueden ser pintados por el jugador. O solicitar los servicios por el pintor de miniaturas de una empresa como White Weasel y obtener un elemento único a manos de un profesional en este ámbito.

¿Qué elementos necesita el pintor de miniaturas para personalizar estas figuras?

Dotados una constante popularidad, los juegos de roles y miniaturas se posicionaron como elementos de frecuente utilización y demanda por sus fanáticos. Requiriendo de dos o más personas y la posesión de habilidades en estrategia e imaginación para resultar vencedor en estos juegos.

Una de las características que definen a los juegos de roles es la utilización de figuras que le permiten al jugador adentrarse en el rol que interpretarán en la historia. O de varias figuras que conforman un ejército o facción, en el caso de referirnos a un juego en miniatura.

Al ser parte de estos juegos las figuras en miniatura tienen la particularidad de ser piezas que carecen de color, permitiendo al jugador personalizarlas a su criterio o preferencia. Esto otorga la posibilidad de diseñar una pieza única por el propio jugador, o por el pintor de miniaturas de una empresa como White Weasel.

Tomada inicialmente como una actividad destinada a ser un pasatiempo, el pintor de miniaturas se ha establecido como una profesión ineludible para los fanáticos de los juegos de rol. Otorgando la posibilidad de tener un elemento único y de colección al criterio del jugador y pintado por estos profesionales.

Con el propósito de efectuar adecuadamente esta labor, los pintores de miniatura deben poseer los siguientes materiales:

  • Imprimación: Usadas en líquido o aerosol, la imprimación le permite al pintor añadir los colores necesarios para personalizar la figura.
  • Pinceles: Estos son utensilios necesarios para toda persona practicante de esta actividad, los cuales pueden adquirirse fácilmente en el mercado en caso de dañarlos.
  • Pinturas: Esenciales para personalizar y dar vida a esa pieza se utilizan colores básicos en conjunto con algunos tonos preparados de blancos, negros y grises.
  • Disolventes: El disolvente es un elemento a fin de poder limpiar el pincel de cualquier pintura que pueda alojarse en estos elementos.
  • Barniz: Teniendo la alternativa del spray o líquido, sirve para darle acabados único a las figuras, y protegerlo del polvo.

Estos y otros elementos adicionales le permiten al pintor de figuras entregar un elemento que el jugador podrá disfrutar en cada uno de estos juegos.

Categories: Principal