El uso de dichos populares en el andar diario resulta muy ventajoso para comunicarnos con los demás, con utilizar pocas palabras y sin explicación damos a entender muchas cosas, por lo que es común emplearlos en una conversación, ya que, por lo general, reflejan situaciones conocidas.
Los refranes van de una región a otra, pasando barreras de países con poca dificultad, permitiendo acercar personas de diferentes lugares, que al compartir un mismo sentimiento por algo, se hacen más cercanos y se acortan discrepancias que puedan existir entre los ciudadanos de distintas partes del mundo.
De dónde vienen los refranes
Existen refranes autóctonos de un lugar (a veces poco conocidos) y es allí cuando buscar el significado de los mismos resulta divertido y hasta jocoso. En el pasado al tratar de conocer qué se quería decir con algún dicho, se buscaba a la persona anciana de la provincia, que pudiera contar la historia, las tradiciones, los personajes y los decires de una región. Estas personas seguramente son queridas y recordadas en el pueblo.
Luego con el pasar de los años y la formación de individuos en cátedras de literatura, castellano e historia, el conocer sobre vocablos y sus orígenes refleja el principio de una sociedad, comienza a constituir parte de su idiosincrasia, y a reconocer dónde ha nacido y a dónde pertenece.
Con la llegada de la tecnología, grandes libros fueron llevados a formato electrónico permitiendo compartir y accesar la información en cualquier momento por miles de personas. En Internet, existen páginas que explican cualquier información que se busque, y para el caso de las sentencias populares, sitios como Refranesysusignificado permiten al lector ubicar rápidamente un determinado refrán.
Búsqueda fácil y rápida
Refranes y su significado ordena alfabéticamente o por categoría todos los dichos populares, lo que hace sus búsquedas claras y sencillas, mostrando la data de forma coherente en cuanto a la explicación de su significado, y a su vez, tiene la opción de enriquecer la página enviando a través de un formulario un nuevo dicho, asegurándose de que el mismo no se encuentre ya listado.
Esta es la nueva manera de buscar información cuando así se requiera, de cualquier origen o tema, pero también, es la forma de documentar lo que al pasar de los años puede perderse u olvidarse por no escribirse. Son herramientas muy valiosas para los pueblos que desean dejar una historia sobre sus raíces y su gente.
Categories: Principal